La revista de videojuegos en la que colaboro cumple ya dos años, de los cuales solo me he perdido los primeros meses, aunque últimamente ando un poco vago. En cualquier caso el número de este mes viene muy cumpleto, y podéis leer un avance de Duke Nukem Forever (impresiones del trailer, básicamente) escrito por un servidor. Venga, bajaosla que es gratis:
jueves, 27 de diciembre de 2007
NextGamers: número 24
Lost: promo de la cuarta temporada
¡¡¡Poco más de un mes!!! Eso es lo que queda para uno de los regresos más esperados de los últimos años, con aquel indescriptible final de la tercera temporada. Desde Lostph han subtitulado una de las promos de la serie que está emitiendo la ABC en su publicidad, de casi 2 minutos. Personalmente intentaré no ver nada más hasta ese día, para guardarme sorpresas, pero de momento ya pinta acojonante. Best TV series ever.
La tenéis aquí para descargar.
"Santa" es un cerdo sociópata

Además, parece que no tiene pudor en atacar directamente a los más jovenes, que con tanta ilusión le esperan. De momento el Gobierno de Cantabria ya está retirando los juguetes entregados la mañana del 25, y se espera próximamente una iniciativa similar a nivel estatal.
Esos espontáneos...

martes, 25 de diciembre de 2007
Meme raro
1º- Coger el libro más cercano, ir a la página 18 y transcribir la línea 4.
"Por fortuna, en los últimos tiempos ha surgido un cierto interés por el montañes. Así, en pocos", de un diccionario de castellano-cántabro, en la introducción.
2º- Cuenta lo último que viste en la tele.
Ver, lo que es ver, no me acuerdo, pero anoche después de la cena de Nochebuena mi madre tenía puesto CSI, aunque no le hacíamos mucho caso. Aparte, que ya me ralla esa serie.
3º- A parte del ruido del ordenador, ¿qué más se escucha en este momento?
El "motor" de "algo" que tienen en el bar de abajo. Es un zumbido constante y odioso.
4º- ¿Cuándo te reíste por última vez?
Hoy en la comida de Navidad en casa de mis tíos, con cualquier chorrada, porque ya no me acuerdo...
5º- ¿Qué hay en las paredes donde te encuentras ahora mismo?
Baldas con material friki y algún que otro poster que hace tiempo debió morir.
6º- ¿Cómo estás vestid@ en este momento?
Camiseta morada (que están de moda xD) y el pantalón del pijama.
7º- Algo que los bloggers no sepan sobre ti.
Emmmm, no sé... ¡uso lentillas!
8º- ¿Cómo son tus manos?
Medianas tirando a grandes, y de esas que hay que triscar de vez en cuando para que no me molesten.
9º- ¿Qué ves desde tu ventana?
El edificio de Correos, el cartel del Parking (marca "libre", por cierto) y un cacho de la plaza.
10º- ¿Qué imagen podría definirte?
Ninguna, salgo mal en las fotos...
España: 2020
"(Artículo copiado de Wikipedia el 12 de marzo de 2020.)
España, cuyo nombre oficial es “República de España”, es un país soberano miembro de los Estados Unidos de Europa (U.S.E.) y cuya fuente de gobierno es una democracia parlamentaria.
Su territorio, con capital en Barcelona, ocupa la práctica totalidad de la península Ibérica junto con los archipiélagos de las Islas Baleares, las Islas Canarias, el Islote de Perejil, la ciudad autónoma de Ceuta y la región sudamericana Telefónica (antes conocida como Venezuela).
Tiene una extensión de 1.492.925 kilómetros, siendo el segundo país más grande del continente tras Rusia, y una población de 115.116.894 habitantes según datos del padrón municipal de 2019. España es, además, es único país con territorios en tres continentes distintos.
De acuerdo a la Constitución Española, el castellano y el catalán son las lenguas oficiales del Estado y son las lenguas comunes de todos los españoles.
La Constitución Española vigente define el país como un Estado aconfesional, siendo el catolicismo la religión predominante en el país seguida de cerca por la cienciología.
Historia: Siglo XXI
En 2009 se sella el tratado conocido como “Firma de Lisboa”, según el cual Portugal se integra oficialmente en España en forma de Comunidad Autónoma.
Un año después, ETA, la organización terrorista más antigua del mundo, anuncia oficialmente su desintegración. Tras un periodo de verificación de dos años, el Estado Español constata la desarticulación de la banda, lo que posibilita el referéndum de independencia en el País Vasco. El sí gana con un 67% de los votos. Tres años después, en 2016, y con Alberto Ruiz Gallarón como presidente del gobierno, el País Vasco obtiene su independencia de España en un acto solemne al que acuden las principales autoridades de España, de la Unión Europea y de la recién constituida Euskal Herria Errepublika (República del País Vasco). Un año después, ETA reaparecería dentro del Estado Vasco exigiendo la reunificación con España. En la actualidad, sigue ejerciendo el terrorismo.
En 2013 se inaugura la nueva sede del Parlamento español, edificio firmado por el prestigioso arquitecto Santiago Calatrava. Durante el acto de inauguración el edificio se viene abajo causando graves destrozos en los cuerpos y cabezas de los parlamentarios. El caos en los días sucesivos es tal que, por iniciativa de un grupo de empresarios catalanes, se concentra un gobierno provisional en un edificio del antiguo Forum de Barcelona. Un año después se convoca un referéndum para que los ciudadanos decidan si desean que Barcelona sea la nueva capital de España. El “no” gana con un 92%, pero el Gobierno dice que la consulta no era vinculante y Barcelona pasa a ser la capital de España.
En 2014 la empresa española Telefónica adquiere el 100% de Venezuela y se la cede al gobierno español para su gestión, siendo los beneficios compartidos por la empresa y el Estado. Venezuela se convierte así en una Comunidad Autónoma española. Es rebautizada como Telefónica y pasa a la Historia como la primera región patrocinada del mundo.
Tras la inesperada abdicación del Rey Felipe VI de Borbón el 13 de diciembre de 2015 (con su ya célebre frase: “Oyes, que lo dejo”), España se constituyó en una democracia parlamentaria. Esto forzó una importante reforma constitucional que contó con la aprobación de todos los grupos parlamentarios con la excepción del representante de Izquierda Unida que, además, tuvo que ser desalojado por montar un espectáculo. Se decidió respetar la bandera bicolor y mantener el himno que, en 2008, compusiera el cantante y poeta Melendi (posteriormente reconocido con un Premio Nobel de la Paz por su defensa de los cultivadores de marihuana en todo el mundo).
En 2016 la Unión Europea culmina su proceso de reformulación: se firma la versión definitiva de su Constitución (The Eurobook), se adopta el nombre de Estados Unidos de Europa (U.S.E.) y el socialista español José Blanco es elegido primer presidente europeo. Éste sería destituido sólo dos días después de su nombramiento por su manifiesta incompetencia y sustituido por el francés Nicolás Sarkozy (que, en el plazo de un mes, inhabilitaría los euros como moneda oficial, implantaría los ecus, volvería a los euros, aprendería esperanto y publicaría dos novelas, una de espías y un drama rural con trasfondo político).
En 2017 Kira Miró se convierte en la primera mujer en acceder a la presidencia de España. Miró iniciará entonces una serie de políticas llamadas a transformar por completo la morfología del país. Por una parte Castilla León sería rebautizada como Castilla Lince con la excusa de que hay que potenciar los animales patrios y no los africanos, lo que causa un grave incidente diplomático con África y con Castilla al mismo tiempo.
Además, Miró decide que Valencia ya tiene un montón de cosas “chulas” y ordena que se trasladen todos los naranjos a Soria. Los ciudadanos de Valencia, indignados, toman las calles del centro y se las llevan a la periferia, lo que causa gran desconcierto entre la gente, pero principalmente entre los carteros.
En los meses sucesivos, varias comunidades autónomas serían súbitamente cambiadas de ubicación, haciendo de España el primer país donde la esquizofrenia dejaría de ser una enfermedad para convertirse en un rasgo del carácter nacional.
Actualmente España es la cuarta potencia económica mundial (tras China, Estados Unidos y Nueva Andorra), y está considerada por la ONU el mejor país del mundo para vivir y el cuarto mejor para morirse.
Publicado por Jose A. Pérez"
domingo, 23 de diciembre de 2007
Bourne no volverá por Navidad
¡Cuanto tiempo sin actualizar! Perezoso que es uno, pero vamos al tema.
Un servidor tenía ya seleccionado un auto-regalo para estas Navidades, el DVD de El Ultimatum de Bourne, un auténtico peliculón de acción que me gustó incluso más que las otras dos anteriores. De hecho no he visto una pelicula mejor de este género, al menos que recuerde ahora mismo. Pues bien, mientras ojeaba las diferentes portadas, me entero de que hasta el 30 de enero no llegará. Menudo chasco, aunque así tendré más tiempo para pensar si me hago con la edición normal o coleccionista. No es que me importen demasiado los extras (que tampoco es que los de la edición especial sean la leche), sino que no sé qué portada prefiero tener. La de la Edición Especial es muy chula, y es la del poster de cine, pero la de la normal es también espectacular.


sábado, 8 de diciembre de 2007
Yo querer: motosierra de GoW

Waiting for you...



Dos semanas, dicen. Dos semanas más y volveremos a estar juntos. Dos semanas más y por fín podré jugar a Assasin's Creed y Mass Effect. Dejaré de ser un paria. Te necesito mi blanquita, te estoy esperando...
domingo, 2 de diciembre de 2007
Estos curas...
Ya no respetan ni al Papa, si no mirar a este obispo intentando sacarle una foto, con su cámara de 8 megapixels.

Qué vergüenza.
miércoles, 28 de noviembre de 2007
Nuevos scans de Silent Hill V
domingo, 25 de noviembre de 2007
Qué pintaza I: Wanted
A mí personalmente me ha gustado bastante el trailer. No tiene pinta de tener mucho argumento, pero en cuanto a acción puede estar genial, y la Jolie, aunque no es que me vuelva loco, parece que está bastante bien en ese papel de tipa dura.
Huelga de guionistas... ahora aquí

Por lo visto van a reinvindicar: derechos por la venta de DVD, precio justo por guión, convenio colectivo y porcentaje de ventas en el extranjero. Algo que suena totalmente lógico, y es que si la situación de los guionistas americanos ya es injusta, no me quiero imaginar en qué condiciones trabajan los nuestros. Por otro lado y como comentan en ¡Vaya Tele!, esto no significa que vaya a producirse una huelga, pero es un principio para intentar mejorar una profesión tan importante.
Pero, la verdad, las repercusiones de una posible huelga no tendrían nada que ver con lo ocurrido en américa. Los productos de las TVs americanos tienen una base de fans infinitamente superior a los de las españolas, incluso en proporción. Así que me huelo que la gente pasaría bastante, y la huelga terminaría en fracaso. Porque,la verdad, la mayoría pasamos de las series españolas. Si, reconozco que algunas producciones como Hospital Central o El internado me encantan, pero obviamente una cancelación de temporada no me afectaría ni una milesima parte de lo que me va a joder la de Heroes.
Y, por cierto, mañana, lunes 26, se reune de nuevo el Writer's Guild y las cadenas para intentar poner fin a la huelga. Recemos. O crucemos los dedos, al gusto.
viernes, 23 de noviembre de 2007
Plataforma de doblaje de Metal Gear Solid 4

Os dejo aquí los links y la descripción de la página:
Con motivo del lanzamiento de la nueva y última entrega de la famosa saga de Konami, Metal Gear Solid, los usuarios europeos y fans de la saga buscamos que esta última entrega llegue a nuestros correspondientes paises en las mejores condiciones posibles. Y para ello que mejor que volver a disfrutar del genial y tan exitoso doblaje con el que llegó la primera entrega allá por 1998. Tras la salida de Metal Gear Solid, los lanzamientos PAL de sus secuelas Sons of Liberty y Snake Eater se han producido carentes de doblajes a alemán, francés, español e italiano como en la primera entrega , y es por eso que ahora que una de las mayores sagas de la historia de los videojuegos va a llegar a su fin, queremos disfrutar una última vez de ese genial trabajo. Por ello hemos creado esta plataforma con el propósito de que Metal Gear Solid 4: Guns of the Patriots, llegue a Europa con un doblaje en digno y llevado a cabo por los mismo integrantes que una vez nos brindaron en Metal Gear Solid.
http://mgs4platform.com/index.php
http://www.petitiononline.com/mgs4dub/petition.html
miércoles, 21 de noviembre de 2007
newuniversal: Una idea cojonuda, pero...

Esto lo aleja con rapidez (y acierto) de lo que podría haber sido un simple clon de Heroes. Y es que si en algo destaca la serie de Warren Ellis y Salvador Larroca es en su espectacularidad. Los protagonistas no reciben poderes "pequeñitos", no, sino que pueden hacer auténticas burradas, cada uno a su manera. No es la típica historia de "gente con poderes tiene que aprender a apañarselas con ellos", sino que ellos han recibido estas habilidades para un propósito concreto, de magnitudes colosales.

Salvo algunas páginas (la trama de la "ciudad perdida") cada capítulo resulta entretenídisimo, y todos los pequeños arcos argumentales nos dejan con ganas de más y más. Pese a estar protagonizada por personajes que en un principio no tienen ninguna relación entre sí, Ellis se las ha apañado para que surjan varios nexos entre ellos, evitando así que el lector se sienta perdido. A la labor del guionita se une el impecable trabajo del valenciano Salvador Larroca. No era un dibujante que me gustase demasiado, sobre todo por su brutalmente irregular trabajo en X-Men, pero con newuniversal no se le puede poner pegas. Un estilo realista y muy muy cuidado, que resulta imprescindible para que newuniversal deje tan buen sabor de boca.

El gran "pero" de esta serie llega al terminar este tomo. ¿Por qué? Simple: no hay más capítulos publicados en USA. Parece ser que Warren Ellis no es precisamente rápido escribiendo, y que se ha centrado más en sus otros trabajos que en este. Una auténtica putada, puesto que Larroca ya ha confirmado que no seguirá dibujando la serie, y es que él realizaba su trabajo mucho antes que Ellis, con lo que el valenciano tenía demasiado poco trabajo. Así que tenemos a Larroca enfocado en otros proyectos, y un Ellis que promete que newuniversal continuará pronto. Confío en que en Marvel sepan encontrar un dibujante del mismo estilo que Larroca (y que borde a sus personajes clónicos de actores como Angelina Jolie, Josh Holloway o Johnny Depp), y que Ellis consiga mantener una periodicidad mensual para que Panini, la distribuidora española, se anime a publicarla en formato grapa.
martes, 20 de noviembre de 2007
¿Por qué son cada vez más pequeños los Donuts?

¿Por qué los hacen más pequeños? ¿Quieren que en vez de comernos uno o dos nos tomemos el paquete entero? ¿Es una conspiración global de las compañías farmacéuticas para convertirnos en obesos y nos gastemos un dineral en pastillas para la perdida de peso? ¿Qué pensáis vosotros?
El "hoy" de Heroes
Y es que muchas series se van a ver afectadas, con reducción de episodios (probablemente el caso de Pushing Daisies, serie revelación de la temporada de la que hablaré pronto), cancelación hasta el año que viene (24), o finalización apresurada de la temporada, como Heroes. Y es Heroes de la que quiero hablar, por ser una de mis series favoritas. Ojo, y que quede claro, me parece una buena serie pero muy lejos de, por tomarlo como referencia, la obra maestra que es Lost. Pero el caso es que a mi particularmente consigue satisfacerme.

Hostia, ¡medio año sin cobrar!
Sin embargo, si todo sigue así esta temporada Heroes contará solo con 11 episodios, del todo insuficientes para lo que pretenden contarnos. Muchos temas interesantes se han ido abriendo en los últimos capítulos, con revelaciones y momentos bastante espectaculares (dos palabras: "Adam Monroe", que por esperado no dejó de ser genial). Sin embargo la serie no se ha librado de las típicas "críticas de segunda temporada", que ya sufrieran otras como Prison Break o la propia Lost. Y como ocurrió en las dos citadas, a mi Heroes sigue encantandome. Ni ha perdido esencia, ni se ha perdido el norte, ni nada. Parece que los seguidores esperaban una temporada de la requete-hostia y se han llevado un chasco, pero es que Heroes nunca fue una serie sobresaliente ni mucho menos. La primera temporada presentaba muchos fallos, tanto a nivel de guión (cosas que pasaban demasiado rápido y otras que pasaban demasiado lento), o de dirección (capítulos intensísimos y capítulos soporiferos), que la impedían llegar a ser una "AAA". Pero la gente se queja. Y, francamente, la mayoría lo hacen por puro borreguismo. No se puede esperar de Heroes emocion constante ni cliffhangers acojonantes en todos los episodios. Nunca ha dado eso. Bueno, o lo ha dado pero en momentos muy puntuales. Y eso es Heroes. Una serie de notable bajo con momentos de notable alto o sobresaliente (muy puntuales). A mí su temática me encanta y por eso soy un fan apasionado, pero coño, hay que tener los piés en la tierra.
Space Invaders en Bilbao

Y aquí su localización, por si algún frikazo anda cerca y tiene curisosidad:

Me gusta esta chorrada. Porque, si, es una auténtica chorrada, pero la verdad es que me hizo hasta ilusión encontrarmelo, y cada vez que visite una nueva ciudad estaré atento. Creo que en Valencia vi uno una vez... Cuando vuelva iré a la caza.
lunes, 19 de noviembre de 2007
Replanteando el blog
lunes, 12 de noviembre de 2007
De vuelta
jueves, 1 de noviembre de 2007
Me despido hasta el domingo
martes, 30 de octubre de 2007
[Videojuegos] ¡Creador de mapas en Super Smash Bros. Brawl!
[Frikada] Cosplay de splicers de Bioshock
lunes, 29 de octubre de 2007
[Encuesta de la semana]
Todos habéis votado que preferís papel, y es que está claro que Internet viene de lujo para estar al día de todo, pero cuando queremos degustar algo con calma, un buen reportaje por ejemplo, preferimos hacerlo en el sofá o en otro sitio similar.
Sobre la encuesta de esta semana, me he decidido a tratar un tema de actualidad permanente, pero que se ha reactivado en cierta medida con la salida del juego The Eye of Judgment para PS3. El tema es: ¿os parece justo el precio de los juegos en Europa? Imagino cual va a ser la respuesta mayoritaria, pero tengo curiosidad por ver si a alguien le parece que valen lo que cuestan.
jueves, 25 de octubre de 2007
[Videojuegos] ¿Será el próximo Halo un FPS MMO?
De momento no hay ningún tipo de confirmación o desmentimiento por parte de Microsoft, con lo que el único juego basado en la franquicia que sabemos de fijo que va a llegar es Halo Wars, el RTS de los creadores de Age of Empires.
martes, 23 de octubre de 2007
[Cómics] La portada más erótica de Pícara y Gambito

Haced click para verla en grande.
[Meme] Blogopersonalidad

Y bueno, si se pasan por el blog les mando el Meme a Mistique, Platero, Mat y Xtreme. Pero como no se pasan... GRRRR.
[Videojuegos] EL trailer de Devil May Cry 4
[Videojuegos] Imágenes de Lost Planet en PS3
lunes, 22 de octubre de 2007
[Reseña] Heroes 2x04: The Kindness of Strangers
Molly mola. Mucho. Y no me canso de decirlo oigan. El final del capítulo es un leve OMG que espero traiga bastantes consecuencias, al menos durante un par de episodios, y que haga replantearse a Matt si está bien exprimir de esa manera a Molly. En cualquier caso, la revelación sobre el "hombre pesadilla" es bestial, porque abre un montón de posibilidades para la trama de las generaciones y de la relación entre los héroes. Un magnifico golpe de efecto en un capítulo escrito por Tim Kring, el creador de la serie. Se nota que este hombre sabe lo que quiere para sus personajes.
Como comentaba al principio, ni Peter ni Hiro están presentes en este episodio, lo que se resuelve dejando más tiempo para las tramas del resto de personajes. Cobra un gran y merecido protagonismo la de Matt y compañía, pero también es interesante la presentación de un nuevo personaje: Monica, la prima de Micah. Parecía que la nueva vida del hijo de Nikki en Nueva Orleans no iba a tener nada de chispa, pero la aparición de Monica lo cambia todo. Me cae bastante bien este nuevo personaje, pero no sé si podrá aportar algo a la historia de la serie, o se quedará simplemente en una curiosidad en la vida de Micah. Por cierto, que Nikki tampoco ha aparecido, y es que yo creo que no saben muy bien qué hacer con ella. Espero equivocarme porque le tengo mucho cariño.
Sylar es el amo, aunque eso ya lo sabíais. No sé muy bien lo que planea, pero algo tiene en su cabeza de fijo, y ya sabemos lo que eso implica: muerte, dolor, etc, etc. Su recién establecida relación con Maya y Alejandro promete dar algo de sentido a la existencia de estos dos personajes, que hasta ahora no aportaban nada especial al conjunto de la trama.
Queda poco por comentar gracias a lo centrado que ha estado este capítulo en unas pocas historias. La trama de las generaciones es lo más interesante hasta el momento, y no puedo esperar a ver como continúa. Claire y West siguen a su bola, avanzando como pareja y preocupando cada vez más a Mr. Bennet, que no se traga que no haya "un chico" por ahí.
Tras este genial episodio, el próximo capítulo pinta más que bien: volvemos a ver a Hiro y a Peter, llega un personaje que promete dar mucha caña, y Matt se enfrenta a su mayor temor.
[Reseña] Heroes 2x03: Kindred
Vamos allá con el episodio 3 de esta segunda temporada: Kindred.

I'm back, baby.
Pues sí, ha vuelto. Y además de una forma bastante convincente, una forma dura para el personaje, que se encuentra en una situación desconocida para él, sintiendo el miedo de haber perdido lo que más quiere en este mundo. La situación de ahora en adelante promete ser más que interesante para Sylar, un villano que se está apropiando de un lugar en nuestro corazoncito dedicado solo para esos grandes malvados del mundo del entretenimiento.
Tampoco podemos olvidar la reaparición de Candice, un personaje del que yo estaba casi enamorado. No solo por la belleza de Missy Peregrim, si no porque veía en ella un gran futuro como posible secundaria importante. Un pasado jodido (como se vió en los cómics de la serie) que habían creado a una persona dura y borde por fuera, pero, como vimos en su relación con Micah, tierna en el fondo. Una pena que Missy decidiese abandonar la serie para embarcarse en Reaper (serie que espero ver en cuanto recupere mi portátil de las garras del servicio técnico).
Aunque la gran noticia de este episodio es, lógicamente, el retorno de Sylar, no es él el único que vuelve, sino que también tenemos otra vez a Nikki y Micah. Aunque, la verdad, su aparición en este episodio es meramente testimonial, dejándonos apenas conocer como es su situación, y mostrandonos qué caminos van a seguir los personajes a partir de ahora.
El resto de tramas siguen evolucionando a buen ritmo: Hiro da un paso de gigante en la "creación de su héroe" al poner a Kensei enfrente de los "Angry Ronin", pero aún así no parece querer volver a su tiempo. Cosa comprensible por una parte, pero absurda por otra porque, recordemos, cuando Hiro saltó en el tiempo pensaba que Peter Petrelli estaba a punto de explotar, con lo que debería querer regresar a su tiempo para ver que ha ocurrido. Es por tanto un fallo de guión que no se hayan acordado de este detalle, y el japonés esté tan campante por el siglo XVII.
También da un cambio interesante la relación entre Claire y West. Interesante y obviamente esperado, pero bastante bien llevado pese a lo tópico. A mí desde luego me gusta como pegan estos chicos, y la revelación que le hace "flyboy" a la ex-animadora le da aún más juego. Pero no podemos negar que, si algo ha marcado la trama Bennet en este episodio, es la escena final del mismo. Una nueva "bomba" ha sido pronosticada, ahora habrá que ver como resuelven esto (esperemso que no se cumpla esta "nueva" profecía de Isaac) y qué pasos se dan para llegar hasta allí.
Peter continúa en Irlanda, mostrando esta vez un lado peligrosamente oscuro. ¿Qué le ha ocurrido en estos cuatro meses? Sin duda alguna es el personaje que más misterios guarda en este momento, y que esperemos se resuelvan pronto. De momento, la trama del Petrelli me gusta.
No podía faltar una reseña de un episodio de la segunda temporada de Heroes sin hablar de esa particular familia que forman Molly, Matt y Mohinder (¡coño! ¡Tres emes! No me había dado cuenta O_O). La niña es la caña, así de simple. Una actriz superprometedora además de un cielo. Le auguro una estancia larga en la serie y un futuro prometedor en esa profesión. Matt y Mohinder continúan con sus historias, el primero con los crimenes de la generación anterior, y el segundo intentando destruir a la Compañía. Aunque no se da ningún salto importante, salvo la incorporación de Mohinder a su laboratorio propio en el loft de Isaac (snif, qué de cosas han pasado ahí), la trama sigue siendo jugosa.
Por tanto un capítulo entretenidísimo que augura el salto de ritmo que va a ocurrir en el cuarto, con el arranque definitivo de todas las tramas.
lunes, 15 de octubre de 2007
[Encuesta de la semana] Somos unos cobardicas con ansias de poder

Para la encuesta de esta semana cambio de tema radicalmente: ¿Qué preferís: revistas online o en papel? Y es que hoy en día la presencia de Internet es absoluta en todo momento, pero a algunos todavía nos gusta tener el papel en las manos. Yo, por mi parte, aún no sé que votar, ¿vosotros qué pensáis?
[Videojuegos] Boogie Bunnies: ¡Un puzzle con conejos de colores!
[Videojuegos] Portal en versión flash
http://www.armorgames.com/games/portaltheflashversion_game.html
jueves, 11 de octubre de 2007
Descansito
miércoles, 10 de octubre de 2007
[Videojuegos] Sonic estará en Super Smash Bros. Brawl
Y con el tema del Sonic Adventure 2. ¡Me se ponen los pelos como escarpias oiga!
| |





